Subgéneros del Hardcore




 Son todos los subgéneros del Hardcore Techno que conozco (ahora tambien Hardstyle). algunos son bastante desconocidos o directamente no hay información de ellos, por lo que los voy a explicar para que no se confundan. (La información usada viene de parte mía y a la mrda el colaborador :v.)

• Nosensecore: Sin estructura, pura cacofonía, pero que de algún modo mantiene el kick distorsionando

Clowncore: Es una extaraña combinación de Shitcore y Digtal hardcore. Tiene una bajo nivel de produccion y maneja un humor absurdo.

• Kadacore: Uptempo con un sonido influenciado por el Noise, con componentes menos discernibles, frecuencias bajas recortadas y mas distorsión para un sonido mas abrasivo.

• Footcore: Mezcla el Breakcore con ritmos y sonidos del Footwork

• Depressed Breakcore: Mas ambiental y toma sonidos del Ambient/Illmbient (obvio :v) creando una atmosfera mas lúgubre

• Digital Hardcore: La banda "Atari Teenage Riot" tomo al Punk y le agrego elementos del Gabber junto con una percusión sincopada.

• Shitcore: Al principio las canciones de Shitcore eran minimalistas, de poca produccion y con samples de gritos y weas raras xd. En el presente se enfoca mas al humor absurdo y al shitpost, mesclandoze con el Breakcore, Gabber y/o Speedcore.

Furry shitcore: Porque aparentemente la nueva ola de Shitcore contemporáneo se caracteriza por 2 cosas: Mezclarse con el Breakcore, Gabber y Speedcore y porque prácticamente todos los productores que encontré son furrys yeee :v

 • Nerdcore: En ~1990 surgió una ola de artistas japoneses dedicados al Digital Hardcore y Hardcore Techno, y como era de esperarse, agregaron referencias, samples y voces sacadas de programas y la cultura japonesa de la época (anime, canciones, comerciales, etc). A este estilo se le llamo "Nadokoa Techno" (no se japones :'v) que mas o menos traducido sería Nerdcore.

• Polcore: Polski :3

• Breakgrind: Se trata de la mezcla de Cybergrind y Breakcore, llevando las percusiones del Cybergrind al extremo agregándoles mayor sincopación.

• Speedcore Crossover: Digital Hardcore mezclado con Speedcore, con ritmos mas agresivos y veloces.

Ragga-Breakcore: Termino que yo inventé :v. Por un tiempo las canciones de Breakcore que tenian samples de canciones de Reggae se conocían como Raggacore a secas (Yo me acuerdo que así era :v). Luego valió verga eso. Y el Raggacore paso a ser Frenchcore con temática y samples de Raggae. Entonces para no confundirme le puse Ragga-Breakcore.

• Speednoise: Si al hacer una canción de Speedcore uno se centra mas en el ruido y la distorsion que en la melodia, el resultado será el Speednoise (es mi mejor intento de describirlo :v). Tiene un sonido abrasivo y toca temas mas centrados en la destrucción o violencia. 

• Atmospheric Speedcore: Acompaña las percusiones rapidas con drones, pads, melodias simples y lentas, o sonidos que uno encontraría en el Ambient. Si uno le quitara los kicks a una canción de este género, tendría una canción que evoca sentimientos de tranquilidad y soledad. Los kicks agregan un toque mas trágico, épico y de terminación. Como si uno estuviese ante el final de todo.

• Melodic Speedcore: Son todas las canciones de Speedcore que posen una melodia veloz y repetitiva y que transmiten toda la energía posible al oyente. Existen personas que aún debaten acerca de que es Melodic Speedcore y que es Atmospheric Speedcore, y por eso mismo les hice sus entradas xd.

• Suizidcore: Este género se relaciona principalmente con el productor alemán (yipee :v xdxdd) PRESSTERROR.  Es mas o menos parecido al Speednoise. Posee tempos un poco mas elevados y toca temas de violencia, muerte y gore.

Yabujincore: ...

Fissacore: Piensa en el punto intermedio que debería existir entre el Frenchcore y el Terrorcore.

No hay comentarios:

Publicar un comentario